
Sign up to save your podcasts
Or
Arranca la última semana en el Tour de France, que se cierra con la tradicional llegada de los ciclistas a los Campos Elíseos. El domingo, los corredores, los equipos y los periodistas españoles tendrán en mente otra cita, de índole electoral.
Por nuestro enviado especial en el Tour de Francia, Carlos Pizarro.
El próximo domingo 26 de julio se conocerá quien será el ciclista que corona como campeón del Tour de Francia. Igualmente será una fecha señalada para los cerca de 250 españoles que conviven en la Grande Boucle. La mayor parte de ellos vivirán con recelo una jornada electoral en la que no podrán participar.
“Solicité el voto por correo, pero cuando ha llegado a casa yo ya estaba en la carrera”, dijo a RFI uno de los periodistas que cubre el Tour. El ambiente es el mismo para la mayoría de los españoles, ya sean ciclistas, masajistas, mecánicos, organizadores o trabajadores de logística.
La frustración es latente entre esta colonia. “Me fastidia. No he podido votar porque no estaba previsto. Nosotros ya teníamos planeado este viaje. Nadie ha montado unas elecciones en pleno verano”, opina el fotógrafo Jesús Rubio del diario deportivo As.
También están los hay aun cuentan con la esperanza de ejercer su derecho al voto como el periodista Carlos de Torres, que ha tenido que buscarse una procuración como última alternativa. “Pensé que no votaría nunca, pero resulta que me dijeron que se podría votar por delegación. Estoy en ese proceso ahora mismo”, indica.
Más rocambolesca es la historia del mecánico del equipo Bahrain Victorious, David Fernández, quien tuvo que luchar burocráticamente para justificar su presencia en el Tour de Francia y así evadir su función como presidente de mesa electoral.
“Contesté a la carta recibida con un documento del equipo diciendo que trabajaba aquí. Me la denegaron y me impidieron presentar una delegación. Al final me la han aceptado”, relata.
Después de buscar desesperadamente, RFI encontró a un español que sí podrá votar. El periodista Luis Miguel pascual, de la agencia EFE, se ha convertido en la envidia democrática de los españoles en este tour
Arranca la última semana en el Tour de France, que se cierra con la tradicional llegada de los ciclistas a los Campos Elíseos. El domingo, los corredores, los equipos y los periodistas españoles tendrán en mente otra cita, de índole electoral.
Por nuestro enviado especial en el Tour de Francia, Carlos Pizarro.
El próximo domingo 26 de julio se conocerá quien será el ciclista que corona como campeón del Tour de Francia. Igualmente será una fecha señalada para los cerca de 250 españoles que conviven en la Grande Boucle. La mayor parte de ellos vivirán con recelo una jornada electoral en la que no podrán participar.
“Solicité el voto por correo, pero cuando ha llegado a casa yo ya estaba en la carrera”, dijo a RFI uno de los periodistas que cubre el Tour. El ambiente es el mismo para la mayoría de los españoles, ya sean ciclistas, masajistas, mecánicos, organizadores o trabajadores de logística.
La frustración es latente entre esta colonia. “Me fastidia. No he podido votar porque no estaba previsto. Nosotros ya teníamos planeado este viaje. Nadie ha montado unas elecciones en pleno verano”, opina el fotógrafo Jesús Rubio del diario deportivo As.
También están los hay aun cuentan con la esperanza de ejercer su derecho al voto como el periodista Carlos de Torres, que ha tenido que buscarse una procuración como última alternativa. “Pensé que no votaría nunca, pero resulta que me dijeron que se podría votar por delegación. Estoy en ese proceso ahora mismo”, indica.
Más rocambolesca es la historia del mecánico del equipo Bahrain Victorious, David Fernández, quien tuvo que luchar burocráticamente para justificar su presencia en el Tour de Francia y así evadir su función como presidente de mesa electoral.
“Contesté a la carta recibida con un documento del equipo diciendo que trabajaba aquí. Me la denegaron y me impidieron presentar una delegación. Al final me la han aceptado”, relata.
Después de buscar desesperadamente, RFI encontró a un español que sí podrá votar. El periodista Luis Miguel pascual, de la agencia EFE, se ha convertido en la envidia democrática de los españoles en este tour
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
5 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners