Algo que Decir

Matar tigres y vivir para contarlo: charla con el periodista venezolano Luis Carlos Díaz


Listen Later

El reportero Luis Carlos Díaz (Caracas, 1985) es una figura clave para entender la actualidad política y social de Venezuela. Formado en el periodismo tradicional, ha debido migrar como muchos de sus colegas que buscan sortear la censura del régimen de Nicolas Maduro a las redes sociales, donde informa y desmenuza con agudeza la crisis política y humanitaria que atraviesa el país. En esta conversación hablamos de cómo se cuenta Venezuela, de activismo digital, de su desaparición a manos del SEBIN, de la izquierda y los derechos humanos, así como de su Cátedra del Pop.

Nacido en 1985 en Caracas, criado en la ciudad de Charallave, en el norteño estado de Miranda, Luis Carlos Díaz es una figura mediática conocida por oyentes y lectores de Venezuela.

Ha pasado por la redacción del periódico El Nacional y tiene hasta el presente su espacio en las radios, pero como tantos periodistas de su país que no han optado por el exilio, ha buscado refugio en internet, donde campea a sus anchas. Tiene casi medio millón se seguidores en Twitter, pero se mueve también con soltura en YouTube a través de su programa “En Serio”, donde comenta la actualidad con su esposa y colega Nacky Soto, con quien conforma un ‘think tank casero’, como le gusta decir.

Para los extranjeros que observan la situación de los derechos humanos bajo el régimen de Nicolás Maduro, el nombre de Luis Carlos Díaz cobró notoriedad en 2019, cuando el servicio de inteligencia estatal SEBIN lo hizo desaparecer por 30 horas.

La acusación, formulada por Diosdado Cabello: estar detrás de un largo apagón del vetusto sistema eléctrico venezolano. La alerta por la detención fue dada por su esposa, quien de inmediato activó la solidaridad nacional e internacional sobre el destino del reportero.

Con Luis Carlos Díaz hablamos aquí de esta experiencia, de qué es ser periodista hoy en Venezuela, del poder de las redes y su cara oculta, la precariedad laboral. Conversamos de activismo digital y política, de los crímenes de lesa humanidad evocados por el reciente informe de la ONU y cómo son ignorados por una izquierda que hace la vista gorda cuando considera que hay que juzgar con otra vara las violaciones cometidas en nombre del antiimperialismo.

Hablamos del éxodo venezolano, del estado de la oposición y de por qué es importante para él quedarse en Venezuela cuando como hispano venezolano hoy podría estar en Madrid.

 

 

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Algo que DecirBy RFI Español


More shows like Algo que Decir

View all
Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

4 Listeners

Carrusel de las Artes by RFI Español

Carrusel de las Artes

1 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

4 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners