
Sign up to save your podcasts
Or
El cine francés despide a uno de sus directores más comprometidos. Laurent Cantet falleció a los 63 años dejando una docena de películas, entre ellas, la muy aplaudida “La clase”, que le dio la vuelta al mundo. El World Press Photo recompensó el trabajo del venezolano Alejandro Cegarra en la frontera entre Estados Unidos y México. Y fuimos al encuentro de Íñigo Quintero, estrella española de la canción quien debuto su gira europea en París.
El cineasta francés Laurent Cantet fue un director con una profunda conciencia social y fuertes nexos con América Latina. En sus películas, Cantet exploró la juventud y sus esperanzas, o la desilusión en nuestras sociedades cada vez más violentas. Pero una cinta en particular deslumbró a nivel internacional: "Entre les murs" que se conoció en español como "La clase".
Esa cinta ganó la Palma de Oro en 2008 en el Festival de Cannes. Un reconocimiento de talla para esta obra de tono documental sobre las dificultades de un profesor en un colegio conflictivo y con adolescentes rebeldes.
Cantet también exploró otras latitudes y en particular, la Cuba posrevolucionaria y sus muchas contradicciones. Lo hizo en su premiada "Regreso a Ítaca", largometraje inspirado en "La historia de mi vida" del escritor cubano Leonardo Padura.
“Regreso a Ítaca” narra la reunión después de muchos años de cinco amigos cubanos, quienes en una noche de copas hablan del pasado y del sinsentido del presente. Esta cinta, censurada en la isla comunista, fue la gran ganadora en 2014 del premio El Abrazo a la Mejor película en el Festival de cine latinoamericano de Biarritz.
Laurent Cantet falleció en París el 25 de abril, dejando una docena de películas y un proyecto inconcluso que debía salir en las salas obscuras en 2025.
Juicio contra DepardieuOtra noticia que sacudió el mundo del cine francés fue el anuncio por parte de la fiscalía de París del juicio en octubre próximo contra Gérard Depardieu. El actor fue acusado por presunta agresión sexualmente por dos mujeres. Los hechos habrían ocurrido en 2021 durante el rodaje de la película “Les volets verts”.
Este ha sido el más reciente capítulo de una saga judicial y lluvia de acusaciones contra el actor de 75 años. Hasta ahora, entre 20 y 25 mujeres han denunciado incidentes que van desde el desprecio a la violencia de género, pasando por el acoso y la agresión sexual. a principios de año conversamos en este programa con la periodista y escritora española Ruth Baza, quien denunció a Depardieu por presunta violación ocurrida en 1995.
Historias de migrantesEn el mes de abril también se dieron a conocer los ganadores del World Press Photo 2024, el concurso más importante del mundo para la fotografía de prensa.
Entre los galardonados está el venezolano Alejandro Cegarra quien se llevó el premio al Proyecto a Largo Plazo, con su serie “Los dos muros”. Este fotorreportaje en blanco y negro se realizó junto a los migrantes que tratan de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, arriesgando sus vidas. Una de las imágenes más icónicas de la serie es la historia de amor protagonizada por una hondureña y un venezolano, que se enamoraron a bordo del tren de mercancías conocido como La Bestia.
“Si no estás”Íñigo Quintero, el joven español que alcanzó el número uno en la lista de éxitos mundiales de Spotify con su sencillo “Si no estás”, visitó París para llevar a cabo el primer concierto de su gira europea en el que presentó su EP “Es solo
música”. Nuestro periodista Yago Martín, pudo entrevistarlo después de su primera actuación fuera de España.
5
11 ratings
El cine francés despide a uno de sus directores más comprometidos. Laurent Cantet falleció a los 63 años dejando una docena de películas, entre ellas, la muy aplaudida “La clase”, que le dio la vuelta al mundo. El World Press Photo recompensó el trabajo del venezolano Alejandro Cegarra en la frontera entre Estados Unidos y México. Y fuimos al encuentro de Íñigo Quintero, estrella española de la canción quien debuto su gira europea en París.
El cineasta francés Laurent Cantet fue un director con una profunda conciencia social y fuertes nexos con América Latina. En sus películas, Cantet exploró la juventud y sus esperanzas, o la desilusión en nuestras sociedades cada vez más violentas. Pero una cinta en particular deslumbró a nivel internacional: "Entre les murs" que se conoció en español como "La clase".
Esa cinta ganó la Palma de Oro en 2008 en el Festival de Cannes. Un reconocimiento de talla para esta obra de tono documental sobre las dificultades de un profesor en un colegio conflictivo y con adolescentes rebeldes.
Cantet también exploró otras latitudes y en particular, la Cuba posrevolucionaria y sus muchas contradicciones. Lo hizo en su premiada "Regreso a Ítaca", largometraje inspirado en "La historia de mi vida" del escritor cubano Leonardo Padura.
“Regreso a Ítaca” narra la reunión después de muchos años de cinco amigos cubanos, quienes en una noche de copas hablan del pasado y del sinsentido del presente. Esta cinta, censurada en la isla comunista, fue la gran ganadora en 2014 del premio El Abrazo a la Mejor película en el Festival de cine latinoamericano de Biarritz.
Laurent Cantet falleció en París el 25 de abril, dejando una docena de películas y un proyecto inconcluso que debía salir en las salas obscuras en 2025.
Juicio contra DepardieuOtra noticia que sacudió el mundo del cine francés fue el anuncio por parte de la fiscalía de París del juicio en octubre próximo contra Gérard Depardieu. El actor fue acusado por presunta agresión sexualmente por dos mujeres. Los hechos habrían ocurrido en 2021 durante el rodaje de la película “Les volets verts”.
Este ha sido el más reciente capítulo de una saga judicial y lluvia de acusaciones contra el actor de 75 años. Hasta ahora, entre 20 y 25 mujeres han denunciado incidentes que van desde el desprecio a la violencia de género, pasando por el acoso y la agresión sexual. a principios de año conversamos en este programa con la periodista y escritora española Ruth Baza, quien denunció a Depardieu por presunta violación ocurrida en 1995.
Historias de migrantesEn el mes de abril también se dieron a conocer los ganadores del World Press Photo 2024, el concurso más importante del mundo para la fotografía de prensa.
Entre los galardonados está el venezolano Alejandro Cegarra quien se llevó el premio al Proyecto a Largo Plazo, con su serie “Los dos muros”. Este fotorreportaje en blanco y negro se realizó junto a los migrantes que tratan de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, arriesgando sus vidas. Una de las imágenes más icónicas de la serie es la historia de amor protagonizada por una hondureña y un venezolano, que se enamoraron a bordo del tren de mercancías conocido como La Bestia.
“Si no estás”Íñigo Quintero, el joven español que alcanzó el número uno en la lista de éxitos mundiales de Spotify con su sencillo “Si no estás”, visitó París para llevar a cabo el primer concierto de su gira europea en el que presentó su EP “Es solo
música”. Nuestro periodista Yago Martín, pudo entrevistarlo después de su primera actuación fuera de España.
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
5 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
29 Listeners