
Sign up to save your podcasts
Or
El prolífico dúo de artistas plásticos presenta una nueva exposición de retratos en París, bajo el poético título “Nuit électrique” (Noche eléctrica). En la cartelera de cine francés, una carrera sin descanso por las calles de Paris en “La historia de Souleymane” y un drama sentimental durante los años duros del sida, “Vivir, morir, renacer”. En nuestra crónica musical, una oda al agua y sus misterios en los temas de Ayo. La cantante dedica su séptimo álbum a la diosa nigeriana del mar.
Desde hace cinco décadas forman una de las parejas francesas más célebres del arte contemporáneo. “Pierre et Gilles” han revolucionado la técnica del retrato con un estilo único e inigualable. Algunas de sus obras se han vuelto icónicas pues ponen de relieve a famosos y anónimos, y ahora presentan una nueva exposición en la Galería Templon de París. Estos maestros de lo “kitsch” y de lo barroco respondieron a nuestras preguntas y dejaron claro que hoy son más prolíficos que nunca.
Una carrera contra el reloj y una historia de amor en los estrenos de cineLlega a las salas de cine “La historia de Souleymane” de Boris Lojkine. un drama social sobre un trabajador ilegal y su lucha diaria por sobrevivir en la capital francesa. Souleymane se gana la vida como “delivery”, al tiempo que prepara su entrevista para obtener un estatus de refugiado en Francia. Una ficción filmada como un documental, en contacto directo con su magnético protagonista y todos los obstáculos en su camino.
“Vivir, morir, renacer” de Gaël Morel es otra historia en el corazón de París, pero esta vez en los años 80. Emma y Sammy son un matrimonio perfecto, hasta que Cyril se muda al mismo edificio, y seduce al apuesto Sammy. Se crea un triángulo amoroso que quizás no habría tenido demasiadas consecuencias. Pero eran los años en los que el sida hacía estragos. La enfermedad cambiará entonces los planes de estos tres personajes, personificados por Lou Lampros, Théo Christine y el nieto de Jean-Paul Belmondo, Victor Belmondo.
Ayo, mar y espiritualidad en la canciónEn nuestra crónica fuimos al encuentro de la cantante alemana-nigeriana Ayo, quien vino a París para promocionar su séptimo disco “Mami Wata”. En este nuevo trabajo musical, Ayo hace un homenaje al agua, el mar y los océanos, elemento vital en la cultura yoruba, y que se ha convertido en una fuente de inspiración desde que vive en la Polinesia francesa.
5
11 ratings
El prolífico dúo de artistas plásticos presenta una nueva exposición de retratos en París, bajo el poético título “Nuit électrique” (Noche eléctrica). En la cartelera de cine francés, una carrera sin descanso por las calles de Paris en “La historia de Souleymane” y un drama sentimental durante los años duros del sida, “Vivir, morir, renacer”. En nuestra crónica musical, una oda al agua y sus misterios en los temas de Ayo. La cantante dedica su séptimo álbum a la diosa nigeriana del mar.
Desde hace cinco décadas forman una de las parejas francesas más célebres del arte contemporáneo. “Pierre et Gilles” han revolucionado la técnica del retrato con un estilo único e inigualable. Algunas de sus obras se han vuelto icónicas pues ponen de relieve a famosos y anónimos, y ahora presentan una nueva exposición en la Galería Templon de París. Estos maestros de lo “kitsch” y de lo barroco respondieron a nuestras preguntas y dejaron claro que hoy son más prolíficos que nunca.
Una carrera contra el reloj y una historia de amor en los estrenos de cineLlega a las salas de cine “La historia de Souleymane” de Boris Lojkine. un drama social sobre un trabajador ilegal y su lucha diaria por sobrevivir en la capital francesa. Souleymane se gana la vida como “delivery”, al tiempo que prepara su entrevista para obtener un estatus de refugiado en Francia. Una ficción filmada como un documental, en contacto directo con su magnético protagonista y todos los obstáculos en su camino.
“Vivir, morir, renacer” de Gaël Morel es otra historia en el corazón de París, pero esta vez en los años 80. Emma y Sammy son un matrimonio perfecto, hasta que Cyril se muda al mismo edificio, y seduce al apuesto Sammy. Se crea un triángulo amoroso que quizás no habría tenido demasiadas consecuencias. Pero eran los años en los que el sida hacía estragos. La enfermedad cambiará entonces los planes de estos tres personajes, personificados por Lou Lampros, Théo Christine y el nieto de Jean-Paul Belmondo, Victor Belmondo.
Ayo, mar y espiritualidad en la canciónEn nuestra crónica fuimos al encuentro de la cantante alemana-nigeriana Ayo, quien vino a París para promocionar su séptimo disco “Mami Wata”. En este nuevo trabajo musical, Ayo hace un homenaje al agua, el mar y los océanos, elemento vital en la cultura yoruba, y que se ha convertido en una fuente de inspiración desde que vive en la Polinesia francesa.
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
5 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
29 Listeners