
Sign up to save your podcasts
Or
Abrió en la 2ª edición del Festival CLaP, muestra y certamen dedicado al cine latinoamericano en la capital francesa. El festival se inauguró con “El realismo socialista”, obra póstuma del chileno Raúl Ruiz. En este programa conversamos con el director del festival y la cineasta Valeria Sarmiento.
Cuando los proyectos resultan exitosos hay que continuarlos. Ese ha sido el caso de CLaP, el festival de cine latinoamericano de París, cuya primera edición tuvo lugar en 2023. Este año sus organizadores volvieron al ruedo para una segunda edición de esta muestra y certamen cinematográfico dedicado a las producciones de América Latina.
“Nuestra primera edición fue un éxito. Fue un festival público, con una selección de películas en competencia; otras fueron proyectadas fuera de la competencia y contamos con la presencia de varios de los cineastas que vinieron a París. Este año incluimos dos ejes nuevos: un programa de educación en imágenes, dirigido a varios liceos de la región, y otro con encuentros profesionales”, explicó a RFI el fundador y director de CLaP, Carlos Tello.
En 2024 CLaP cuenta con ocho películas en competencia. El festival abrió con la proyección de “El realismo socialista” de Raúl Ruiz, una película satírica con una historia rocambolesca según la cineasta Valeria Sarmiento, la viuda y colaboradora de Ruiz, quien terminó la cinta 50 años después de su filmación.
“Hemos terminado tres películas inconclusas de Raúl. Esta película era la más huérfana, la más abandonada. Nos demoramos cuatro años en recolectar el material”, detalló Sarmiento.
Raúl Ruiz comenzó a filmar “El realismo socialista” a finales de 1972. Dejó de lado el proyecto para rodar “Palomita blanca” y cuando quiso retomarlo se produjo en golpe de Estado contra Allende. Las bobinas de “El realismo socialista” fueron diseminadas por el mundo, parte del material resultó destruido y perdido.
El Festival CLaP se realiza hasta el 7 de abril en seis salas de cine de París y de la región capital.
5
11 ratings
Abrió en la 2ª edición del Festival CLaP, muestra y certamen dedicado al cine latinoamericano en la capital francesa. El festival se inauguró con “El realismo socialista”, obra póstuma del chileno Raúl Ruiz. En este programa conversamos con el director del festival y la cineasta Valeria Sarmiento.
Cuando los proyectos resultan exitosos hay que continuarlos. Ese ha sido el caso de CLaP, el festival de cine latinoamericano de París, cuya primera edición tuvo lugar en 2023. Este año sus organizadores volvieron al ruedo para una segunda edición de esta muestra y certamen cinematográfico dedicado a las producciones de América Latina.
“Nuestra primera edición fue un éxito. Fue un festival público, con una selección de películas en competencia; otras fueron proyectadas fuera de la competencia y contamos con la presencia de varios de los cineastas que vinieron a París. Este año incluimos dos ejes nuevos: un programa de educación en imágenes, dirigido a varios liceos de la región, y otro con encuentros profesionales”, explicó a RFI el fundador y director de CLaP, Carlos Tello.
En 2024 CLaP cuenta con ocho películas en competencia. El festival abrió con la proyección de “El realismo socialista” de Raúl Ruiz, una película satírica con una historia rocambolesca según la cineasta Valeria Sarmiento, la viuda y colaboradora de Ruiz, quien terminó la cinta 50 años después de su filmación.
“Hemos terminado tres películas inconclusas de Raúl. Esta película era la más huérfana, la más abandonada. Nos demoramos cuatro años en recolectar el material”, detalló Sarmiento.
Raúl Ruiz comenzó a filmar “El realismo socialista” a finales de 1972. Dejó de lado el proyecto para rodar “Palomita blanca” y cuando quiso retomarlo se produjo en golpe de Estado contra Allende. Las bobinas de “El realismo socialista” fueron diseminadas por el mundo, parte del material resultó destruido y perdido.
El Festival CLaP se realiza hasta el 7 de abril en seis salas de cine de París y de la región capital.
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
5 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
29 Listeners