Programa Especial

Verónica Abad a RFI: 'La justicia en Ecuador está coaccionada por Daniel Noboa'


Listen Later

Esta semana el tribunal contencioso electoral de Ecuador ha confirmado una sanción en su contra y la ha suspendido de sus derechos políticos electorales por dos años. Esta sentencia debe ser ejecutada en cinco días hábiles. Verónica Abad ha viajado a París y Ginebra para denunciar su situación ante organismos internacionales y ONGS. 

RFI: Esta sentencia se da como resultado de una contrademanda en su contra, donde usted fue declarada responsable de violencia política de género en una denuncia por infracción electoral. Ahora hay versiones divergentes sobre lo que implicará en concreto esta sanción por infracción electoral. Algunas voces, como las del propio presidente Daniel Noboa, afirman que usted está inhabilitada como vicepresidenta y por lo tanto no lo podrá reemplazar durante las elecciones del 13 de abril. Otras sugieren que, al ser un cargo por voto popular, sólo la Asamblea Nacional puede destituirla. ¿Cuál es su postura?

Verónica Abad: La rechazo completamente. La misma academia jurisprudencial del Ecuador y obviamente constitucionalistas y expertos en el tema hablan y critican, obviamente todos los hilos de persecución que ha tenido la vicepresidenta a través de sumarios administrativos, a través de demandas electorales, que no es la primera. En realidad, ésta es una de las cuatro que he pasado, siempre buscando cómo destituirme, porque esa es la finalidad del Gobierno en el hecho de que no se cumpla el orden constitucional de la República, que es que él tiene que tomar licencia en el momento que quiera estar dentro de la campaña política para las próximas elecciones. No puede existir un candidato presidente. No existe esa figura porque los competidores estarían en clara desventaja.

RFI: Concretamente, ¿qué va a hacer para impugnar o apelar?

Verónica Abad: En este momento lo que tenemos que presentar es una extraordinaria a la Corte Constitucional, a pesar de que ya tiene dos sentencias de la Corte Constitucional acerca de que la vicepresidenta no puede ser destituida por un tribunal, por una jueza, por un sumario administrativo, solamente por la Asamblea Nacional. Y ese es el momento en el que la Asamblea Nacional tiene que actuar en vista a esto y nosotros continuar el tema primeramente internacional, por lo cual nosotros hacemos un llamado a los organismos internacionales, a la comunidad internacional de los Derechos Humanos, porque aquí se han violentado, no sólo la violencia política de género contra la vicepresidenta, tenemos una violencia a la seguridad jurídica. También hay una discriminación, es decir, se está coartando la libertad de expresión y el derecho que tiene una mujer de ser madre y de ser profesional y de ser vicepresidenta. Han violentado, han roto mi núcleo familiar de todas las formas habidas y por haber. Desde el destierro que tuve en Israel hacia Turquía y de Turquía, nuevamente me volví a Ecuador y nuevamente me volvieron a Turquía. Entonces, la violación sistemática de los derechos humanos, de los derechos políticos que en este momento me están suspendiendo es parte integral de la representatividad de la mujer en la política y hoy resulta ser que la vicepresidenta, que es la representatividad de las mujeres en Ecuador, ha sido echada a un lado.

RFI: ¿Su presencia aquí en Europa, en Ginebra y en París, tiene que ver con presentar su caso ante organismos internacionales?

Verónica Abad: Es correcto porque ya en la Justicia en Ecuador ya está coacionada. Ya no tenemos justicia en Ecuador. Acaba en este momento la democracia, el voto de los ecuatorianos, que tiene que ser su voluntad sagrada. Hoy ha sido quebrada por tres jueces, los cuales no creo que estén sobre las leyes aún internacionales y el derecho internacional.

RFI: ¿Ante qué organismos internacionales va a presentar su caso?

Verónica Abad: Ante las Naciones Unidas, en Ginebra y ante los Derechos Humanos de Europa y a los diferentes organismos como es Human Rights Watch. El caso también lo tenemos ya en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

RFI: Vayamos al inicio de esta historia. Incluso antes de asumir el cargo, se hablaba ya de una separación y de diferencias entre usted y el presidente Daniel Noboa. ¿Qué fue lo que sucedió entre ustedes dos? En ese momento se especuló acerca de un mal manejo de fondos de campaña.

Verónica Abad: No es así. La Asamblea Nacional constituyó una mesa especializada para esa investigación por la cual fui acusada, donde no existió ninguna prueba, donde ni siquiera hubo la presencia de quien me denunció en ese momento, que fue el ministro de Gobierno, el señor Félix Wong, que ni siquiera asistió a la sesión de la Asamblea, en donde pude yo demostrar mi inocencia ante tantas malas especulaciones. Es una campaña, un estado de propaganda en donde la calumnia, la mentira, la difamación, lo que hace primero es crear en la mente de los ecuatorianos esta oposición sin razón, porque lo que usted está preguntándome es una razón. Y yo le puedo decir nuevamente después de un año que siempre lo sostuve, no existe una razón. La razón es únicamente tomarse el poder por la fuerza, que es lo que está pasando en este momento ya con reales hechos. Yo desde hace un año lo dije, lo advertí a los ecuatorianos. No es porque algo le haya hecho yo como vicepresidenta para que él me haya perseguido. Creo que tampoco para odiar se necesita una razón, el violentador no necesita razones para que pueda violentarte del exterior.

RFI: Usted aceptó rápidamente ser vicepresidenta, ir en fórmula con él.

Verónica Abad: En el 2023 nos conocimos porque él era presidente de la Mesa de Desarrollo en la Asamblea Nacional como asambleísta. Lo que yo hice en ese periodo es haber puesto en mesa un proyecto grande, social, que lo venía trabajando muchos años anteriores. De hecho, dos años antes, en una campaña como para ser alcalde de mi ciudad, en donde propuse la misma y ésta era ampliar a nivel nacional el tema social, de emprendimiento, de desarrollo económico hacia las mujeres, hacia los jóvenes. Hace 25 años que vengo trabajando en esa expertise y obviamente eso era lo que quería trabajar y lo que acordamos. Todo estaba apuntado a prometer a los ecuatorianos el desarrollo y esas dos promesas de las cuales hasta ahora en Ecuador no existe ni empleo y tampoco existe, obviamente, la seguridad que en este momento llegamos a ser los países más violentos del mundo.

RFI: Ahora, vicepresidenta, se habla de una reunión en la que después de mucha insistencia Noboa acepta recibirla en su casa, la deja entrar sin su guardia personal. La prensa luego dice que usted sale de esa reunión completamente desencajada porque él le anuncia que la va a enviar al extranjero. ¿Qué pasó en esta reunión?

Verónica Abad: Bueno, fui intimidada por él y su equipo de trabajo por el hecho de haberme dejado que entrara al edificio sola, prohibirme que entre con mi equipo de trabajo para poder sumar, que siempre es lo que hemos querido, sumar, proyectar, trabajar para los ecuatorianos. Sin embargo, ese día fue impedida la entrada de mi equipo de trabajo. Fui llevada sola hacia su oficina, en donde me encontró él con su equipo para claramente intimidarme y avisarme de que desde ese día salía para Europa y salía para Estados Unidos a hacer campaña política porque lo ordenaba.

RFI: ¿Le explicó los motivos por los que la quería fuera del país?

Verónica Abad: El motivo era traer 400.000 votos, que es una cosa que yo le decía: “¿Cómo me vas a pedir 400.000 votos?” Es una cosa ilógica. Sin embargo, Iván Carmigniani, su asesor político, me dijo que por eso me enviaban y que tenía que salir urgente. Yo le dije que no lo iba a hacer porque tenía una agenda establecida. Soy madre, tengo hijos, tengo que arreglar mi casa y no podía salir a Europa como si fuera cualquier cosa. Entonces, obviamente desde ese momento entendí quién era Daniel Noboa y que obviamente su patrón de comportamiento sigue siendo el mismo hasta ahora. Él es así.

RFI: El presidente Daniel Noboa no le ha encargado las funciones presidenciales. Durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales nombró a una economista en el cargo para no nombrarla. ¿A usted le ha dicho por qué nunca le ha querido delegar las funciones presidenciales?

Verónica Abad: Él no quiere dejar el poder. Eso lo acaba de decir en las últimas declaraciones. Es decir, no quieren que salga a hacer campaña, esas son las frases de él en las últimas declaraciones. Quieren que deje la presidencia a una traidora que, por cierto, ella ya está destituida. Esto indica que ninguna de esas aseveraciones es real. Nos está diciendo clarísimo a los ecuatorianos que él nunca pensó cumplir la Constitución, nunca pensó, obviamente obedecer a lo que el mandato constitucional le da a él porque claramente, pues quiere estar en el poder. Vuelvo a repetirlo, en este momento con lo que acaba de hacer el Tribunal Contencioso Electoral es tomarse el poder a la fuerza, es decir, sin justicia, torciendo el derecho y obviamente maltratando todo nuestro Estado de derecho.

 

RFI: ¿Qué es lo que va a hacer ahora vicepresidenta, ¿va a regresar a Turquía? ¿Es una opción? Recordemos que está designada como consejera económica de la misión diplomática d ese país.

Verónica Abad: Claro que sí. He tomado estos días de fin de semana porque en Turquía son festivos. Terminan su Ramadán y pues comencé la gira por los organismos internacionales que están en Europa para tomar acciones inmediatas. Esto es poder contar al mundo qué es lo que está pasando en Ecuador y obviamente por qué razón nosotros tenemos que, a través de lo internacional poner un alto a esto, porque es la región en América del Sur la que está también obviamente en peligro por la falta de seguridad jurídica. ¿Quién quiere venir a Ecuador si hay tanta violencia, no solamente en las calles, sino también en su política y obviamente dentro de su mismo componente y su desarrollo económico como lo hemos visto?

Los ecuatorianos queremos paz, los ecuatorianos queremos desarrollo, pero eso no se va a lograr si no establecemos justicia primero, ¿verdad? Para dar la confianza que se necesita al mundo entero, para que vea a Ecuador de otra forma y de otra manera. Y nosotros como ecuatorianos, poder confiar también en que tenemos un Estado que nos protege, no que nos maltrata, no que nos violenta. Entonces esta es la confianza que tenemos que llegar a través de impartir justicia para el país.

RFI: ¿Cómo ve las próximas elecciones del 13 de abril? ¿Quién cree que las ganará?

Verónica Abad: En realidad, las encuestas hablan, unos dan a favor a uno y otros a otro. Yo siempre voy a decir lo mismo. La vicepresidenta representa el equilibrio, la equidad, la paz para los ecuatorianos y que el proceso electoral sea de manera justa, sin que se mal use los recursos de los ecuatorianos a favorecer a un candidato. En ese plano estaré hasta el último. Es decir, no puedo ni siquiera como servidora pública hacer proselitismo y pedir que voten por alguien, no, porque estaría yendo en contra de la ley.

RFI: Una última pregunta. ¿Cómo se siente? ¿Le ha decepcionado Daniel Novoa?

Verónica Abad: Por supuesto. Creo haberme equivocado, cometí un error al haber elegido a una persona, al haberle creído que era lo mejor para Ecuador. Sin embargo, creo que todos los ecuatorianos tenemos esta decepción en este corto año, que podríamos por lo menos haber girado un poquito el timón. Sin embargo, no lo hemos podido hacer y hemos recibido grandes decepciones al hecho de que tenemos un Estado convulsionado, un estado en donde se ha construido a base de mentiras y engaños hacia los ecuatorianos y creería que no es la forma de construir, la forma de construir es la verdad, siempre basado en los valores correctos, que es el principio de la justicia y de la equidad.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Programa EspecialBy RFI Español


More shows like Programa Especial

View all
Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

4 Listeners

Carrusel de las Artes by RFI Español

Carrusel de las Artes

1 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

4 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners