
Sign up to save your podcasts
Or
El equipo seleccionado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) contará con un record de participantes (8) en su tercera incursión paralímpica. Emelio Castro se convierte de este modo en el primer refugiado latinoamericano de la historia en unas justas paralímpicas.
A tan solo dos días para que arranquen los juegos paralímpicos de Paris 2024, la capital francesa esta lista para dar la bienvenida a 4.400 deportistas, que durante los 12 días que durará la competición serán el centro de atención deportivo a nivel mundial. Una oportunidad única para inspirar a las personas, provocar un cambio social y promover oportunidades profesionales y deportivas inclusivas para las personas con discapacidad. Entre las 182 delegaciones presentes destaca una en especial…el equipo de refugiados paralímpicos que en su tercera participación cuenta con un atleta latinoamericano.
Se trata del colombiano Amelio Castro Grueso, quien perdió a su madre a los 16 años y en 2012, sufrió un accidente de tráfico que lo dejó sin movilidad en las piernas. Posteriormente, debido a amenazas, se vio obligado a huir de Colombia, asentándose finalmente en Italia donde desarrollo su pasión por la esgrima en silla de ruedas.
Además de la entrevista con Amelio Castro, podrán escuchar los resultados más destacados de la segunda fecha en el campeonato francés de futbol y el resto de noticias polideportivas que dejó el fin de semana.
El equipo seleccionado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) contará con un record de participantes (8) en su tercera incursión paralímpica. Emelio Castro se convierte de este modo en el primer refugiado latinoamericano de la historia en unas justas paralímpicas.
A tan solo dos días para que arranquen los juegos paralímpicos de Paris 2024, la capital francesa esta lista para dar la bienvenida a 4.400 deportistas, que durante los 12 días que durará la competición serán el centro de atención deportivo a nivel mundial. Una oportunidad única para inspirar a las personas, provocar un cambio social y promover oportunidades profesionales y deportivas inclusivas para las personas con discapacidad. Entre las 182 delegaciones presentes destaca una en especial…el equipo de refugiados paralímpicos que en su tercera participación cuenta con un atleta latinoamericano.
Se trata del colombiano Amelio Castro Grueso, quien perdió a su madre a los 16 años y en 2012, sufrió un accidente de tráfico que lo dejó sin movilidad en las piernas. Posteriormente, debido a amenazas, se vio obligado a huir de Colombia, asentándose finalmente en Italia donde desarrollo su pasión por la esgrima en silla de ruedas.
Además de la entrevista con Amelio Castro, podrán escuchar los resultados más destacados de la segunda fecha en el campeonato francés de futbol y el resto de noticias polideportivas que dejó el fin de semana.
7,653 Listeners
159 Listeners
508 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners