
Sign up to save your podcasts
Or
El realizador peruano Miguel Barreda presentaba el pasado viernes su película ‘Redención’ en el Festival de Cine Peruano de París que se está desarrollando en el cine Les 7 parnassiens.
Pero antes estuvo con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
Miguel Barreda (Lima, Perú, 1967) es realizador de cine y video. Trabaja como director, productor y editor para cine y TV. Estudió en la Academia de Cine y Televisión de Alemania en Berlín (dffb). Asistió a clases maestras de guion con Jesús Díaz y fue alumno del director húngaro Béla Tarr. Llevó cursos de dirección de fotografía con Michael Ballhaus y Walter Lassaly (ganador del premio Oscar por Zorba el griego), y de montaje con la ex colaboradora de R.W. Fassbinder, Juliane Lorenz.
Vivió 20 años en Alemania, donde trabajó como editor y redactor para la cadena de TV alemana Deutsche Welle. En 2004 retornó a Perú, donde fundó la productora Vía Expresa Cine y Video en Arequipa. Su primer largometraje Y si te vi, no me acuerdo (2001) recibió el Premio del Público en el Festival Cero Latitud, Quito. En 2012 dirigió la ficción biográfica Ana de los Ángeles y en 2015 estrenó el largometraje Encadenados, Mejor Película Peruana en el Festival Internacional de Cine de Ayacucho.
5
11 ratings
El realizador peruano Miguel Barreda presentaba el pasado viernes su película ‘Redención’ en el Festival de Cine Peruano de París que se está desarrollando en el cine Les 7 parnassiens.
Pero antes estuvo con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
Miguel Barreda (Lima, Perú, 1967) es realizador de cine y video. Trabaja como director, productor y editor para cine y TV. Estudió en la Academia de Cine y Televisión de Alemania en Berlín (dffb). Asistió a clases maestras de guion con Jesús Díaz y fue alumno del director húngaro Béla Tarr. Llevó cursos de dirección de fotografía con Michael Ballhaus y Walter Lassaly (ganador del premio Oscar por Zorba el griego), y de montaje con la ex colaboradora de R.W. Fassbinder, Juliane Lorenz.
Vivió 20 años en Alemania, donde trabajó como editor y redactor para la cadena de TV alemana Deutsche Welle. En 2004 retornó a Perú, donde fundó la productora Vía Expresa Cine y Video en Arequipa. Su primer largometraje Y si te vi, no me acuerdo (2001) recibió el Premio del Público en el Festival Cero Latitud, Quito. En 2012 dirigió la ficción biográfica Ana de los Ángeles y en 2015 estrenó el largometraje Encadenados, Mejor Película Peruana en el Festival Internacional de Cine de Ayacucho.
7,654 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
5 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners