Escala en París

Enfermedades raras: 'Lo más difícil es cómo te ven desde afuera'


Listen Later

El próximo 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 7.000 patologías no muy comunes que afectan al 7% de la población mundial. ¿Cómo se diagnostican? ¿Hay tratamientos? ¿Porque hay menos investigación? Nos responde la doctora franco venezolana Nathaly Quintero.

“El término enfermedades raras se da para un tipo de enfermedades que están limitadas en el número y sobre todo para aquellas afecciones en las que tenemos a un paciente por 2.000 personas. Eso es la definición que tenemos para todos y que la podemos encontrar en Europa y en América Latina”, nos explica Quintero, especialista en Medicina física y rehabilitación, trabaja en el Hospital San Maurice, en el este de París.

Allí dirige el Centro de referencia Anomalía de los miembros donde atienden a personas “con malformaciones congénitas en las extremidades, trastornos del crecimiento asociado, como por ejemplo una diferencia entre una pierna y otra o la artrogriposis que es la rigidez articular”, explica en RFI.

El 80% de estas enfermedades raras son genéticas y un diagnóstico temprano es vital para tratarlas y mejorar la vida de los pacientes. En su centro, Quintero y su equipo tratan a los niños desde bebés hasta la edad adulta.

La primera tarea es ocuparse de los padres porque son enfermedades que “pueden provocar mucha ansiedad”, reconoce la doctora. “Los padres se preguntan si va a poder ir al colegio, si va a poder hacer deporte como su hermanito, todo ese tipo de preguntas que a veces son muy simples y que si no tenemos respuestas eso puede acarrear mucha dificultad”, añade Quintero. Luego viene el tiempo para establecer un programa terapéutico y a partir de allí “cambian las cosas”, dice.

¿Puede una persona que ha nacido sin un brazo, echarlo de menos? Esta es la pregunta que le hemos formulado a la especialista, quien responde con un no rotundo. “Cuando un niño nace tiene mucha plasticidad cerebral, no tiene ese brazo, no lo necesita, hace todas sus actividades de una manera diferente, pero lo logra hacer. Por eso nosotros utilizamos este término de diferencia cuando tenemos algunas malformaciones solamente del miembro superior”, aclara.

Quintero pone el ejemplo de la escalada. “Yo no puedo subir en escalada porque tengo miedo a las alturas, sin embargo, un niño que no tenga brazo lo puede hacer y lo puede hacer de forma muy rápida. Por eso hablamos de diferencia y no de hándicap, que es la imposibilidad de hacer una actividad”, subraya la doctora.

La prevalencia es muy baja de este tipo de enfermedades. La industria no apuesta por este tipo de tratamientos y llegamos a lo que se denomina medicamentos huérfanos. Es decir, que como hay pocos pacientes potenciales, los laboratorios no invierten. “Todo lo que se dedique en tiempo, educación y medicamentos contribuye a que estas personas vivan mejor”, afirma la doctora que deplora que, en Latinoamérica, por ejemplo, no exista el proceso que hay en Francia para favorecer las terapias de las enfermedades raras.

“En América Latina, en los últimos estudios decían que de 640 millones de población tenemos 40 millones de personas con enfermedades raras que necesitan todo tipo de terapéutica, acompañamiento, porque no es solo los medicamentos, hay muchas posibilidades como el acompañamiento global y multidisciplinario entre un médico, un traumatólogo, un fisioterapeuta y un psicólogo”, explica Nathaly Quintero que insiste en que la parte más difícil para un niño con una malformación no es tanto su diferencia sino la mirada del otro.

“Nacer sin un miembro es difícil porque te debes adaptar y porque quizás tus padres sufren, pero lo que es más difícil, como siempre, es cómo te ven desde afuera”, concluye.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Escala en ParísBy RFI Español


More shows like Escala en París

View all
Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,380 Listeners

Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

5 Listeners

Carrusel de las Artes by RFI Español

Carrusel de las Artes

1 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

7 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners