
Sign up to save your podcasts
Or


La artista mexicana Estefanía Bouchot inaugura este jueves una exposición en la Galería Artivistas de París en la que muestra sus cerámicas con una dosis de ambigua provocación.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
Estefania Bouchot Jasso estudió artes visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” de la Ciudad de México. Siempre estuvo interesada en los materiales y los objetos. Su incursión en la producción artística comenzó con el dibujo y la manipulación de objetos cotidianos. Inicialmente interesada principalmente en la representación figurativa, gradualmente integró estrategias para expresar sus afectos a través de un universo cargado de pensamiento mágico, misterio, simbolismo y ambigüedad. Exploró el dibujo, la ilustración, el arte objetual, la creación de máscaras de papel maché y la escultura utilizando materiales reciclados.
A pesar de no querer nunca proclamarse artista ni artesana, trabajando también en otros campos como la gastronomía, en 2022 dio un salto hacia una producción artística madura y compleja gracias al descubrimiento de la arcilla. Desde entonces, ha logrado encontrar una manera de expresar su resentimiento ante una existencia que a veces parece absurda y melancólica. Con sus obras busca celebrar este mundo paradójico, eternamente suspendido, que nos invita a habitar posibilidades.
By RFI Español5
11 ratings
La artista mexicana Estefanía Bouchot inaugura este jueves una exposición en la Galería Artivistas de París en la que muestra sus cerámicas con una dosis de ambigua provocación.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
Estefania Bouchot Jasso estudió artes visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” de la Ciudad de México. Siempre estuvo interesada en los materiales y los objetos. Su incursión en la producción artística comenzó con el dibujo y la manipulación de objetos cotidianos. Inicialmente interesada principalmente en la representación figurativa, gradualmente integró estrategias para expresar sus afectos a través de un universo cargado de pensamiento mágico, misterio, simbolismo y ambigüedad. Exploró el dibujo, la ilustración, el arte objetual, la creación de máscaras de papel maché y la escultura utilizando materiales reciclados.
A pesar de no querer nunca proclamarse artista ni artesana, trabajando también en otros campos como la gastronomía, en 2022 dio un salto hacia una producción artística madura y compleja gracias al descubrimiento de la arcilla. Desde entonces, ha logrado encontrar una manera de expresar su resentimiento ante una existencia que a veces parece absurda y melancólica. Con sus obras busca celebrar este mundo paradójico, eternamente suspendido, que nos invita a habitar posibilidades.

7,698 Listeners

6 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

8 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners