
Sign up to save your podcasts
Or
La artista salvadoreña Sofía Baussan exponía este domingo en París su trabajo nacido tras el descubrimiento de unas cajas llenas de viejas fotos de familia.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
"Sofia Baussan está delante de una gran caja de plástico. Limpia el polvo con un trapo. La abre con cuidado y saca una cajita de cartón, la primera del montón: 13 x 18 cm de expectación, suspense y nostalgia. Un estuche de emociones.
En su estudio de Jour et Nuit, 9 Place Saint Michel de París, Sofía ha pegado en la pared una primera selección de estas imágenes, algunas de las cuales servirán de inspiración para sus óleos. A mi pregunta: "¿Cómo eliges las fotos? Sofía responde: "desde el corazón". Sin una metodología particular, sin una búsqueda consciente de un tema específico; sino un enfoque intuitivo de lo que le llama la atención: en resumen, lo que, sencillamente, le inspira para extraer su esencia. Porque de eso se trata: los cuadros no son copias de fotografías, más bien interpretaciones de la artista, para captar una parte esencial de ese momento y, a su vez, inmortalizarlo, salvándolo del olvido al que estaba condenado en las profundidades de esas cajas".
Mazorca.art
5
11 ratings
La artista salvadoreña Sofía Baussan exponía este domingo en París su trabajo nacido tras el descubrimiento de unas cajas llenas de viejas fotos de familia.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
"Sofia Baussan está delante de una gran caja de plástico. Limpia el polvo con un trapo. La abre con cuidado y saca una cajita de cartón, la primera del montón: 13 x 18 cm de expectación, suspense y nostalgia. Un estuche de emociones.
En su estudio de Jour et Nuit, 9 Place Saint Michel de París, Sofía ha pegado en la pared una primera selección de estas imágenes, algunas de las cuales servirán de inspiración para sus óleos. A mi pregunta: "¿Cómo eliges las fotos? Sofía responde: "desde el corazón". Sin una metodología particular, sin una búsqueda consciente de un tema específico; sino un enfoque intuitivo de lo que le llama la atención: en resumen, lo que, sencillamente, le inspira para extraer su esencia. Porque de eso se trata: los cuadros no son copias de fotografías, más bien interpretaciones de la artista, para captar una parte esencial de ese momento y, a su vez, inmortalizarlo, salvándolo del olvido al que estaba condenado en las profundidades de esas cajas".
Mazorca.art
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
152 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners