
Sign up to save your podcasts
Or
Hasta seis medallas ha logrado Latinoamérica este viernes, una de ellas de oro, la de Marileidy Paulino, y es que la dominicana fue la más rápida en los 400 metros, con récord olímpico incluido. Además, 3 platas y dos bronces, con la halterofilia como disciplina que nos ha dado más alegrías y Colombia como el país más galardonado.
Oro y récord olímpico. Poco más se puede pedir a Marileidy Paulino. La dominicana llegaba a París con un objetivo claro, el oro, y lo ha conseguido a lo grande en los 400 femeninos, siendo además la primera mujer de su país en proclamarse campeona olímpica.
Gran día para la halterofilia latinoamericana. Hasta tres medallas ha cosechado hoy, con un doblete al final del día en los 71 kilos femeninos: la colombiana Mari Leivis Sánchez terminaba segunda, y la ecuatoriana Angie Palacios se hacía con el bronce. La tercera medalla, era la primera, que conseguía el colombiano Yeison López a primera hora de la tarde en categoría de 89 kilos.
Otra plata nos llegó en boxeo, en categoría masculina de 71 kilos, donde Marco Verde perdió en la final contra Asakudja Muidinjuyaev. El púgil mexicano perdió por decisión unánime y tuvo que conformarse con el segundo peldaño del podio.
El bronce final nos lo dejaron las Leonas. La selección argentina de hockey sobre pasto se hizo con el tercer puesto tras derrotar a Bélgica en los penaltis después de empatar a 2.
En fútbol masculino, España se ha proclamado campeona olímpica tras derrotar a los anfitriones, a Francia, en la final, en un partido lleno de goles, que terminó con empate a 3 en los 90 minutos reglamentarios. En la prórroga, los españoles marcaron dos tantos para llevarse el oro por 5-3.
En fútbol femenino, Alemania se llevó el bronce al vencer a la selección española por la mínima, 1-0. Alexia Putellas falló un penalti que pudo igualar el partido en el descuento, pero la Roja femenina, vigente campeona del mundo, se va sin metales de París.
En estos Juegos de París ha debutado el breaking como disciplina olímpica... y lo ha hecho con la competición femenina, en la que la B-Girl japonesa Ami se llegó el primer oro olímpico de la historia de este deporte. Ami puede ser la primera y última campeona olímpica del Breaking, porque esta disciplina, que ha hecho su entrada en unos Juegos en París, ha sido descartada para las siguientes olimpiadas en Los Ángeles.
Con reportes de Nassim Molina y Carlos Pizarro.
Hasta seis medallas ha logrado Latinoamérica este viernes, una de ellas de oro, la de Marileidy Paulino, y es que la dominicana fue la más rápida en los 400 metros, con récord olímpico incluido. Además, 3 platas y dos bronces, con la halterofilia como disciplina que nos ha dado más alegrías y Colombia como el país más galardonado.
Oro y récord olímpico. Poco más se puede pedir a Marileidy Paulino. La dominicana llegaba a París con un objetivo claro, el oro, y lo ha conseguido a lo grande en los 400 femeninos, siendo además la primera mujer de su país en proclamarse campeona olímpica.
Gran día para la halterofilia latinoamericana. Hasta tres medallas ha cosechado hoy, con un doblete al final del día en los 71 kilos femeninos: la colombiana Mari Leivis Sánchez terminaba segunda, y la ecuatoriana Angie Palacios se hacía con el bronce. La tercera medalla, era la primera, que conseguía el colombiano Yeison López a primera hora de la tarde en categoría de 89 kilos.
Otra plata nos llegó en boxeo, en categoría masculina de 71 kilos, donde Marco Verde perdió en la final contra Asakudja Muidinjuyaev. El púgil mexicano perdió por decisión unánime y tuvo que conformarse con el segundo peldaño del podio.
El bronce final nos lo dejaron las Leonas. La selección argentina de hockey sobre pasto se hizo con el tercer puesto tras derrotar a Bélgica en los penaltis después de empatar a 2.
En fútbol masculino, España se ha proclamado campeona olímpica tras derrotar a los anfitriones, a Francia, en la final, en un partido lleno de goles, que terminó con empate a 3 en los 90 minutos reglamentarios. En la prórroga, los españoles marcaron dos tantos para llevarse el oro por 5-3.
En fútbol femenino, Alemania se llevó el bronce al vencer a la selección española por la mínima, 1-0. Alexia Putellas falló un penalti que pudo igualar el partido en el descuento, pero la Roja femenina, vigente campeona del mundo, se va sin metales de París.
En estos Juegos de París ha debutado el breaking como disciplina olímpica... y lo ha hecho con la competición femenina, en la que la B-Girl japonesa Ami se llegó el primer oro olímpico de la historia de este deporte. Ami puede ser la primera y última campeona olímpica del Breaking, porque esta disciplina, que ha hecho su entrada en unos Juegos en París, ha sido descartada para las siguientes olimpiadas en Los Ángeles.
Con reportes de Nassim Molina y Carlos Pizarro.
7,653 Listeners
158 Listeners
512 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
5 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners