
Sign up to save your podcasts
Or
El cine francófono de duelo tras la muerte de Emilie Dequenne. La popular actriz belga había saltado a la fama a los 18 años interpretando a Rosetta, en la película del mismo nombre de los hermanos Luc y Jean Pierre Dardenne. Llega a las salas de cine francesa, la película argentina “Algo nuevo, algo viejo, algo prestado” del argentino Hernán Rosselli, sobre una familia que se dedica a las apuestas clandestinas. Conversamos con la ingeniero de sonido Michelle Couttolenc, ganadora del Oscar en 2021, quien evocó con nosotros la importancia del sonido en el cine.
El mundo la descubrió con "Rosetta", película de los hermanos Dardenne, en la que Emilie Dequenne, con apenas 18 años, daba vida a una joven desempleada en lucha contra toda una sociedad. Esta cinta reposaba completamente sobre los hombros de su actriz protágonica. Era el primer rol de Emilie Dequenne en el cine, presentado en estreno mundial en el Festival de Cannes en 1999, donde ganó la Palma de oro a la mejor película y el premio a la Mejor Actriz para la adolescente.
Estas distinciones permitieron una distribución internacional para "Rosetta" y catapultó la carrera de Emilie Dequenne. En total, participó en cerca de 50 largometrajes, entre cintas de autor y películas comerciales.
En 2023, la actriz anunció sufrir de un cáncer de la glándula suprarrenal, una enfermedad muy poco frecuente pero muy agresiva y que afecta al sistema endocrino.
Emilie Dequenne se alejó de los escenarios hasta mayo de 2024 cuando reapareció en la alfombra roja del Festival de Cannes, con el pelo corto luego de una larga quimioterapia, pero en remisión total. Poco después la actriz anunció una recaída y su vuelta a los hospitales. Emilie Dequenne falleció anoche en cuidados paliativos en un hospital en Francia, a los 43 años. Numerosas figuras del cine francófono e internacional le rindieron homenaje.
Una película de quinielas y gánsteresEn los estrenos de cine en Francia de esta semana encontramos la película “Algo nuevo, algo viejo, algo prestado” del argentino Hernán Rosselli. La cinta se adentra en el oscuro mundo de las apuestas clandestinas, a través de una familia que controla este jugoso negocio.
Los Felpeto administran desde hace varias décadas un negocio de apuestas clandestinas en un suburbio de Buenos Aires. A la muerte del padre, Maribel y su madre, Alejandra, quedaron a cargo de la compleja empresa familiar. Las conversaciones giran en torno a temas como el control del territorio, redadas de la policía e importantes sumas de dinero que hay que trasladar de un lado a otro en el barrio. La vida cotidiana de la familia se ve trastocada cuando se descubre la vida secreta que tuvo el padre del clan.
“Algo nuevo, algo viejo, algo prestado” se compuso con un material real: los videos familiares del patriarca de los Felpeto, lo que permite conocer desde adentro a esta familia en el mejor estilo de las películas de gánsteres.
"El cine es sonido"Michelle Couttolenc es mexicana y en su colección de premios figura nada más y nada menos que un Oscar. Lo ganó en 2021 por la ingeniería de sonido de la película “Sound of metal” que cuenta la pérdida de audición de un baterista.
Michelle Couttolenc estuvo en Francia como jurado del Festival Internacional del cortometraje. Allí conversamos con ella sobre la construcción del sonido en el cine y las emociones que transmite.
“Le monde demain”Acaba de salir en Francia la nueva canción de “Les enfoirés”, un colectivo de 50 cantantes franceses voluntarios, que cada año se reúne para apoyar a los “Restaurantes del corazón », una asociacióncreada en 1989 para ofrecer una ayuda alimenticia a los más necesitados. Este tema se llama “Le monde demain” con el que “Les Enfoirées” han dado inicio a una gira por todo el país.
5
11 ratings
El cine francófono de duelo tras la muerte de Emilie Dequenne. La popular actriz belga había saltado a la fama a los 18 años interpretando a Rosetta, en la película del mismo nombre de los hermanos Luc y Jean Pierre Dardenne. Llega a las salas de cine francesa, la película argentina “Algo nuevo, algo viejo, algo prestado” del argentino Hernán Rosselli, sobre una familia que se dedica a las apuestas clandestinas. Conversamos con la ingeniero de sonido Michelle Couttolenc, ganadora del Oscar en 2021, quien evocó con nosotros la importancia del sonido en el cine.
El mundo la descubrió con "Rosetta", película de los hermanos Dardenne, en la que Emilie Dequenne, con apenas 18 años, daba vida a una joven desempleada en lucha contra toda una sociedad. Esta cinta reposaba completamente sobre los hombros de su actriz protágonica. Era el primer rol de Emilie Dequenne en el cine, presentado en estreno mundial en el Festival de Cannes en 1999, donde ganó la Palma de oro a la mejor película y el premio a la Mejor Actriz para la adolescente.
Estas distinciones permitieron una distribución internacional para "Rosetta" y catapultó la carrera de Emilie Dequenne. En total, participó en cerca de 50 largometrajes, entre cintas de autor y películas comerciales.
En 2023, la actriz anunció sufrir de un cáncer de la glándula suprarrenal, una enfermedad muy poco frecuente pero muy agresiva y que afecta al sistema endocrino.
Emilie Dequenne se alejó de los escenarios hasta mayo de 2024 cuando reapareció en la alfombra roja del Festival de Cannes, con el pelo corto luego de una larga quimioterapia, pero en remisión total. Poco después la actriz anunció una recaída y su vuelta a los hospitales. Emilie Dequenne falleció anoche en cuidados paliativos en un hospital en Francia, a los 43 años. Numerosas figuras del cine francófono e internacional le rindieron homenaje.
Una película de quinielas y gánsteresEn los estrenos de cine en Francia de esta semana encontramos la película “Algo nuevo, algo viejo, algo prestado” del argentino Hernán Rosselli. La cinta se adentra en el oscuro mundo de las apuestas clandestinas, a través de una familia que controla este jugoso negocio.
Los Felpeto administran desde hace varias décadas un negocio de apuestas clandestinas en un suburbio de Buenos Aires. A la muerte del padre, Maribel y su madre, Alejandra, quedaron a cargo de la compleja empresa familiar. Las conversaciones giran en torno a temas como el control del territorio, redadas de la policía e importantes sumas de dinero que hay que trasladar de un lado a otro en el barrio. La vida cotidiana de la familia se ve trastocada cuando se descubre la vida secreta que tuvo el padre del clan.
“Algo nuevo, algo viejo, algo prestado” se compuso con un material real: los videos familiares del patriarca de los Felpeto, lo que permite conocer desde adentro a esta familia en el mejor estilo de las películas de gánsteres.
"El cine es sonido"Michelle Couttolenc es mexicana y en su colección de premios figura nada más y nada menos que un Oscar. Lo ganó en 2021 por la ingeniería de sonido de la película “Sound of metal” que cuenta la pérdida de audición de un baterista.
Michelle Couttolenc estuvo en Francia como jurado del Festival Internacional del cortometraje. Allí conversamos con ella sobre la construcción del sonido en el cine y las emociones que transmite.
“Le monde demain”Acaba de salir en Francia la nueva canción de “Les enfoirés”, un colectivo de 50 cantantes franceses voluntarios, que cada año se reúne para apoyar a los “Restaurantes del corazón », una asociacióncreada en 1989 para ofrecer una ayuda alimenticia a los más necesitados. Este tema se llama “Le monde demain” con el que “Les Enfoirées” han dado inicio a una gira por todo el país.
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners