Escala en París

‘Rescatar a América Latina del olvido en el que se encuentra necesita unidad’


Listen Later

Se acaba de publicar en francés el libro ‘El país de las emociones tristes’ del colombiano Mauricio García Villegas en la editorial, Éditions de la Maison des sciences de l'homme. Un ensayo en el que explica el malestar político y social de Colombia a partir de emociones como son el odio, la venganza o el resentimiento. Y lo hace con la filosofía del pensador del siglo XVII neerlandés de origen portugués judío, Spinoza.

¿Colombia podría haber evitado o resuelto sus conflictos si no hubiera habido tanto rencor, odio, venganza o resentimiento? El escritor y columnista colombiano intenta responder a esta cuestión a través de la filosofía de Baruch Spinoza.

“Spinoza tiene esta idea que, a mi juicio, es fascinante, de que, a veces, ciertas emociones como el odio, la venganza, el resentimiento, la envidia, se revierten contra nosotros y nos perjudican, y terminamos siendo nosotros mismos las víctimas de esas emociones. Y a mí esa idea me parece iluminante. Desde luego, es una idea que no explica todo, pero ayuda a comprender muchas de las cosas que pasan en América Latina”, nos explica el doctor y profesor de la Universidad Nacional de Colombia.

“Todos los países tienen emociones tristes”, sostiene el autor, pero en “algunos países estas emociones se exacerban y terminan siendo preponderantes”, agrega. Es el caso de Colombia. “Hay odios recurrentes que pasan de generación en generación y que estropean los proyectos y el avance de la sociedad”.

Aunque reconoce que las emociones tristes no pueden explicarlo todo y no surgen solas. Después de la independencia en el siglo XIX, los estados fueron incapaces de controlar todo el territorio y surgieron los caudillos que eran hacendados, a veces bandoleros, que se apoderaron de regiones y algunos de ellos llegaron a ser presidentes. Esos caudillos sembraron un poco el pánico y el miedo en muchos de los países, y fue esa incapacidad de reconstruir la legitimidad y la eficacia del régimen político vencido, es decir, que existía durante la colonia y que llevó a las guerras civiles y a los enfrentamientos. Las emociones surgen bajo ciertas condiciones económicas, políticas y sociales que desatan precisamente estas emociones”, explica García Villegas

‘Los pesares actuales se explican por nuestra historia’

“Hay muchas cosas mal resueltas. Y yo creo que buena parte de los pesares actuales se explican por nuestra historia. No en todos los países es igual, pero en muchos de ellos lo que ocurrió fue la incapacidad desde el siglo XIX de construir regímenes políticos eficaces y legítimos al mismo tiempo”, argumenta el autor que cree que ahí está la clave para entender por qué con mucha frecuencia en los países latinoamericanos se pasa “del caos, el desorden o la guerra civil al autoritarismo, sin explotar el punto intermedio”, nos aclara.  

En su último publicado en español, ‘El Viejo malestar del Nuevo Mundo” (Editorial Ariel, 2023), García Villegas defiende que América Latina es una nación. “Los únicos que creemos que somos distintos somos los latinoamericanos que vivimos en América Latina y que nos vemos muy distintos los unos a los otros”, sostiene.

“En Colombia hay un país Caribe, un país andino, un país de las planicies que compartimos con Venezuela y sin embargo todos nos consideramos colombianos. Y de eso algo similar se puede decir de todos los países. Yo creo que rescatar a América Latina del olvido en el que se encuentra hoy en día necesita muchas cosas, pero sobre todo necesita unidad latinoamericana. Y yo creo que hay que rescatar esa idea”, concluye el autor.

#EscalaenParís también está en redes sociales

Un programa coordinado por Paola Ariza y Florencia Valdés.

Realización: Vanessa Loiseau y Souheil Khedir

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Escala en ParísBy RFI Español


More shows like Escala en París

View all
Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,381 Listeners

Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

5 Listeners

Carrusel de las Artes by RFI Español

Carrusel de las Artes

1 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

7 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners