Escala en París

'Trump entiende que para tener un libre mercado hay que tener ciertas medidas proteccionistas'


Listen Later

El acero y el aluminio son los protagonistas de la última escalada de la guerra arancelaria del presidente estadounidense. Este miércoles 4 de junio, la tasa a estos metales se duplicará pasando al 50%. Desde que asumió su segundo mandato, Trump ha creado un desconcierto general con sus anuncios brutales, a veces frenados en los tribunales y otras, retirados por él mismo, ofreciendo moratorias para negociar. Para Carlos Díaz-Rosillo, director del Centro Adam Smith de Florida y muy cercano al republicano, Trump no está improvisando, "tiene un plan", explica a RFI. 

"Trump cree en el libre mercado, pero tiene que ser un mercado justo, todos los países que negocian tienen que tener una cancha plana para que ese mercado sea verdaderamente libre", defiende Díaz-Rosillo quien fue director de Políticas Públicas y subsecretario para Asuntos de Seguridad Internacional en la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump de 2017 a 2021. 

Y esto ha provocado una especie de shock en la economía mundial con fuertes caídas en las Bolsas y con un riesgo también para la economía interna hasta el punto que muchos se preguntan si Donald Trump está improvisando. Nada más alejado de la realidad, nos cuenta Díaz-Rosillo. 

"Definitivamente tiene un plan y hay cinco razones por las que la política arancelaria luce como luce", defiende el experto. 

La primera sería la reciprocidad. "Considera que si otros países le imponen aranceles a Estados Unidos, lo más lógico es que Estados Unidos responda con el mismo argumento", afirma el director del Centro Adam Smith. 

La segunda razón es la seguridad nacional. "Nos dimos cuenta durante la pandemia, pero desde antes ya se veía que la cadena de suministros de Estados Unidos depende demasiado de países, no sólo lejanos, sino de países que son enemigos para Estados Unidos como China", analiza.

La tercera razón es que la base industrial vuelva a suelo estadounidense, la cuarta es de orden financiero: recuperar aranceles para pagar la deuda y en quinto y último lugar como arma de negociación. "Eso le permite que otros países vayan a una mesa de negociación y empiecen a ofrecerle cosas que jamás le ofrecerían sin la amenaza del arancel", sentencia. 

Estamos ante un Trump más proteccionista que nunca y menos liberal, en el sentido económico de la palabra. "Trump entiende que para tener un libre mercado hay que tener ciertas medidas proteccionistas", afirma.

La lucha contra la inmigración ilegal, ¿un golpe de efecto o una política eficaz? 

El republicano ha hecho de la lucha contra la inmigración ilegal su bandera, con expulsiones incluso de aquéllos con un estatuto legal. "Fue una de las razones por la que fue elegido", defiende Carlos Díaz-Rosillo. "Los norteamericanos, sobre todo en zonas fronterizas, estaban hartos de la política anterior de fronteras abiertas", insiste. 

"Lo que se requiere en Estados Unidos es mano de obra legal (...) Los más afectados por la mano de obra ilegal son los inmigrantes que hicieron la fila, que hicieron todo lo correcto y ahora vienen otros a los que se les paga la mitad y eso genera un desempleo importante", afirma. 

¿Ha pecado de soberbia o de ingenuidad Donald Trump ante el presidente Vladimir Putin? 

El republicano prometió que en 24 horas iba a poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, los meses pasan y la guerra sigue. "Hace más de 40 años se decía exactamente lo mismo del presidente Reagan, que era un cowboy que no sabía de geopolítica, que era sencillamente un actor de Hollywood", explica.

Sin embargo, se muestra muy optimista y considera que Trump es el único líder que va a poder sentar a Zelenski y a Putin juntos para negociar. "Yo creo que sí se va a poder llegar la paz, no en 24 horas, pero en un periodo de semanas, máximo meses", afirma. 

#EscalaenParís también está en redes sociales

Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Yann Bourdelas y Robin Cussenod.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Escala en ParísBy RFI Español


More shows like Escala en París

View all
Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,380 Listeners

Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

5 Listeners

Carrusel de las Artes by RFI Español

Carrusel de las Artes

1 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

7 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners