Vida en el Planeta

Aviones eléctricos, ¿el futuro del transporte aéreo?


Listen Later

Una empresa francesa promete construir un avión de transporte de 19 pasajeros, provisto de motores híbridos para reducir las emisiones de CO2 del transporte aéreo. ¿Será el avión eléctrico el futuro del transporte aéreo sostenible?

La aviación mundial está bajo presión de las fuerzas políticas ecologistas. En España, en octubre pasado, los partidos políticas que respaldan al primer ministro socialista Pedro Sánchez prometieron limitar los vuelos cortos si existe una alternativa en tren. Una medida drástica para limitar las emisiones de gases de efecto de un sector al servicio de pocos, pero que contamina mucho.

En plena expansión, el transporte aéreo que prevé este año un récord de 5000 millones de pasajeros, es también el más contaminante para el planeta. Un vuelo de París a Nueva York por ejemplo genera 800 kg de CO2 por persona, cifras poco compatibles con la crisis climática explica Carlos López de la Osa, consultor en aviación sostenible en la coalición de ONG ecologista Transport and Environment. “El sector representa en torno a un 2,5% del CO2 de toda la economía, y cuando añadimos otros efectos climáticos como óxidos nitrosos, se estima que la contribución de la aviación al cambio climático es un 3,5% aproximadamente”, detalla de la Osa.

El porcentaje puede parece marginal. "Pero [volar] es una de las maneras más injustas de calentar el planeta, porque ese 3,5% del calentamiento global es generado por una minoría de la población global que vuela. En 2018, el 1% de la población global, como viajeros frecuentes, fue responsables de la mitad de las emisiones del sector”, insiste el especialista. Si no se hace nada para limitar las emisiones de este sector, la aviación podría representar el 5% de las emisiones globales en 2030.

Ante la urgencia de la descarbonización, varios constructores trabajan en la fabricación de motores de aviones eléctricos o híbridos. Es el caso de la start up francesa Aura Aero, ubicada en Toulouse, capital europea de la aviación donde se construyen los aviones de Airbus. RFI conversó con el fundador de Aura Aero Jérémy Caussade en sus oficinas ubicadas en un hangar aeronáutico. Tras la invención de los primeros aviones, la masificación del transporte, el ingeniero afirma que la industria aeronáutica ha entrado en una nueva fase: de la descarbonización para mitigar el cambio climático.

Pero la revolución del avión eléctrico aún es incipiente. Ya existen modelos de aviones 100% eléctricos, pero el peso de las baterías limita su tamaño y su autonomía.

Los únicos modelos de aviones eléctricos que vuelan actualmente fueron concebidos para dos pasajeros, como el modelo Integral E de la empresa Aura Aero, concebido para las escuelas de pilotos y el deporte aéreo. Un avión que emite “100% menos de CO2 que los modelos equivalentes, y que hace menos ruido. Como sirven para vuelos deportivos cerca de las habitaciones, reducir el ruido es importante”, detalla el ingeniero.

El pequeño avión eléctrico ‘Integral E’ operará sus primeros vuelos este año y en paralelo, los ingenieros y obreros de la empresa Aura tienen un proyecto más ambicioso: un avión de línea llamado Era, provistos de motores híbridos que combinan keroseno y propulsión eléctrica.

Era tendrá alrededor de 150 km de autonomía con propulsión eléctrica y volará principalmente con motores térmicos para un alcance total de alrededor de 1600 km. “Es un avión híbrido, bajo en carbono, que implica una reducción de entre 50 y 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero. ¡Es un buen inicio!”, se alegra Jérémy Caussade, presidente de Aura Aero.

"El avión será 100% eléctrico cuando rodará en el aeropuerto, la fase de despegue será hibrida, y el avión será nuevamente eléctrico durante la bajada y el aterrizaje. No es la mayoría del tiempo, pero permitirá reducir el ruido y las emisiones de gases alrededor de los aeropuertos”, indica el ingeniero.

Esta aeronave híbrida despierta ya el interés de varias compañías aéreas regionales. La empresa ha recibido cerca de 500 pedidos de aviones de este tipo desde varios países del mundo y se espera que el avión Era despegará por primera vez en 2026 para realizar vuelos cortos de alrededor de 600 kilómetros para conectar islas de archipiélagos, por ejemplo.

Tecnología en ciernes

¿Son realmente estos aviones híbridos la mejor solución para reducir la huella de carbono del sector aéreo?

“Estos aviones son parte del futuro de la aviación. Crean menos ruido, son más eficientes y aquellos que son 100% no tienen emisiones de escapa, con lo cual provocan cero contaminaciones del aire. Pero para almacenar la misma energía que un litro de keroseno, se necesita una batería de casi 40 kg. Esto limita el tamaño de las baterías que podemos llevar a bordo y el alcance de los aviones”, matiza el experto en aviación sostenible Carlos López de la Osa.

Entrevista completa con Carlos López de la Osa, experto en aviación en Transport and Environment:

Los combustibles ‘SAF’, o combustibles sostenibles, tampoco son una solución perfecta. Los biocombustibles, elaborados con productos agrícolas, “según las estimaciones, permitirían cubrir como máximo el 25% de la demanda de combustibles de aviación” y “tienen un impacto negativo porque entran en competición con la materia prima que puede destinarse a la alimentación”, advierte Carlos López de la Osa.

La ruta aun es larga para que los aviones prescindan de los combustibles fósiles.  Y para evitar que las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte aéreo crezcan de forma exponencial en las próximas décadas, los ecologistas estiman que es inevitable limitar la expansión del sector. Evitar los viajes frecuentes, los vuelos intercontinentales y limitar los viajes en avión cuando hay alternativas en tren, son algunas de las medidas defendidas por los ecologistas para reducir la huella de carbono del sector aéreo.

Entrevistas:

Jérémy Caussade, director general de Aura Aero, constructora aeronáutica de aviones eléctricos en Toulouse, Francia

Carlos López de la Osa, consultor en aviación sostenible en la coalición de ONG ecologistas, Transport and Environment

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vida en el PlanetaBy RFI Español

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like Vida en el Planeta

View all
Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,386 Listeners

Hoy en EL PAÍS by EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS

109 Listeners

Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

843 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

5 Listeners

Carrusel de las Artes by RFI Español

Carrusel de las Artes

1 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

7 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners

Un tema Al Día by elDiario.es

Un tema Al Día

29 Listeners