
Sign up to save your podcasts
Or
Hoy analizamos la nueva configuración del tablero en Oriente Medio con el debilitamiento del eje iraní. Una transformación que tiene su punto de origen en el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás a Israel y todo lo que de él se derivó. Un movimiento telúrico a varias bandas que van dejando una nueva configuración con Israel como superpotencia militar y Trump insistiendo en su forma de lograr la paz.
¿Puede Trump ganar realmente el Premio Nobel de la Paz? La iniciativa propuesta por Benjamín Netanyahu de nominarlo al galardón ha reavivado la gran obsesión del presidente de Estados Unidos influenciado por el logro de su antecesor Obama.Tras bombardear Irán y poner la incertidumbre de un nuevo conflicto a gran escala sobre el mundo, el presidente estadounidense alardeó con el anuncio de un cese al fuego entre Israel y Teherá que puso fin a 12 días de conflicto. La estrategia de paz trumpista está lejos de la convencionalidad histórica relacionada con la negociación, la diplomacia, el impulso al desarme y el activismo político sino más bien con su doctrina: la 'paz a través de la fuerza' y sacar réditos económicos de ello.
Nos acompañan esta semana en nuestro estudio:
-Eusebio Val, corresponsal de La Vanguardia en París
-Luisa Corradini, corresponsal de La Nación
-Laurent Perpigná Iban, periodista independiente que regresa de Siria y Líbano
-Myriam Benraad, politóloga especialista de Oriente Medio en la escuela de relaciones internacionales y ciencias politicas (ILERI)
En Primera Plana también está en las redes sociales.
Coordinación editorial: Florencia Valdés y Julia Courtois.
Realización: Yann Bordelas y Vanessa Loiseau.
Hoy analizamos la nueva configuración del tablero en Oriente Medio con el debilitamiento del eje iraní. Una transformación que tiene su punto de origen en el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás a Israel y todo lo que de él se derivó. Un movimiento telúrico a varias bandas que van dejando una nueva configuración con Israel como superpotencia militar y Trump insistiendo en su forma de lograr la paz.
¿Puede Trump ganar realmente el Premio Nobel de la Paz? La iniciativa propuesta por Benjamín Netanyahu de nominarlo al galardón ha reavivado la gran obsesión del presidente de Estados Unidos influenciado por el logro de su antecesor Obama.Tras bombardear Irán y poner la incertidumbre de un nuevo conflicto a gran escala sobre el mundo, el presidente estadounidense alardeó con el anuncio de un cese al fuego entre Israel y Teherá que puso fin a 12 días de conflicto. La estrategia de paz trumpista está lejos de la convencionalidad histórica relacionada con la negociación, la diplomacia, el impulso al desarme y el activismo político sino más bien con su doctrina: la 'paz a través de la fuerza' y sacar réditos económicos de ello.
Nos acompañan esta semana en nuestro estudio:
-Eusebio Val, corresponsal de La Vanguardia en París
-Luisa Corradini, corresponsal de La Nación
-Laurent Perpigná Iban, periodista independiente que regresa de Siria y Líbano
-Myriam Benraad, politóloga especialista de Oriente Medio en la escuela de relaciones internacionales y ciencias politicas (ILERI)
En Primera Plana también está en las redes sociales.
Coordinación editorial: Florencia Valdés y Julia Courtois.
Realización: Yann Bordelas y Vanessa Loiseau.
43 Listeners
111,917 Listeners
108 Listeners
487 Listeners
37 Listeners
74 Listeners
0 Listeners
28 Listeners
94 Listeners
837 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
2 Listeners