
Sign up to save your podcasts
Or
Esta semana ponemos el foco en un problema, la industria de la mentira, la fábrica de bulos que afrontamos como sociedad. ¿Hasta qué punto supone un peligro para el mantenimiento de nuestras democracias? Hoy en día construir un discurso político que no respeta verdades científicas demostrables ya no es un problema, sino que es tolerado e incluso aplaudido. Buscamos las causas en esta edición del programa.
Las últimas catástrofes de las inundaciones por la DANA en Valencia o el huracán Helen en EE.UU. demostraron que estos momentos críticos son muy propicios para la difusión de bulos en internet. Y todo ello en un mundo donde la verdad se ha vuelto relativa. Se pueden construir discursos e incluso opciones políticas basadas en la mentira. Está probado científicamente que el cambio climático existe, pero, a diferencia de lo que pudo pasar en otros tiempos, ser negacionista parece que no es motivo de sonrojo. ¿Define esta situación los tiempos que vivimos?
Nos acompañan:
-Tania Sánchez, filósofa y autora de 'Filosofía para todos los días.Una aventura interior en 70 preguntas'
-Sofía Álvarez Jurado, periodista especializada en investigación
-Mariana Castaño, periodista fundadora de fundadora de 10 billion solutions, asesoramiento en comunicación sostenible
En Primera Plana también está en las redes sociales.
Coordinación editorial: Florencia Valdés.
Realización: Yann Bourdelas, Souheil Khedir, Vanessa Loiseau
Esta semana ponemos el foco en un problema, la industria de la mentira, la fábrica de bulos que afrontamos como sociedad. ¿Hasta qué punto supone un peligro para el mantenimiento de nuestras democracias? Hoy en día construir un discurso político que no respeta verdades científicas demostrables ya no es un problema, sino que es tolerado e incluso aplaudido. Buscamos las causas en esta edición del programa.
Las últimas catástrofes de las inundaciones por la DANA en Valencia o el huracán Helen en EE.UU. demostraron que estos momentos críticos son muy propicios para la difusión de bulos en internet. Y todo ello en un mundo donde la verdad se ha vuelto relativa. Se pueden construir discursos e incluso opciones políticas basadas en la mentira. Está probado científicamente que el cambio climático existe, pero, a diferencia de lo que pudo pasar en otros tiempos, ser negacionista parece que no es motivo de sonrojo. ¿Define esta situación los tiempos que vivimos?
Nos acompañan:
-Tania Sánchez, filósofa y autora de 'Filosofía para todos los días.Una aventura interior en 70 preguntas'
-Sofía Álvarez Jurado, periodista especializada en investigación
-Mariana Castaño, periodista fundadora de fundadora de 10 billion solutions, asesoramiento en comunicación sostenible
En Primera Plana también está en las redes sociales.
Coordinación editorial: Florencia Valdés.
Realización: Yann Bourdelas, Souheil Khedir, Vanessa Loiseau
43 Listeners
111,917 Listeners
108 Listeners
487 Listeners
37 Listeners
74 Listeners
0 Listeners
28 Listeners
94 Listeners
837 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
2 Listeners