
Sign up to save your podcasts
Or


Estados Unidos le retiró su visa al premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, quien también fue presidente de Costa Rica en dos ocasiones. En el correo que recibió esta semana, el Gobierno estadounidense le notificó que la cancelaban conforme a la Sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite revocar visas a discreción. RFI conversó directamente con Óscar Arias.
Desde su casa en San José, capital de Costa Rica, Óscar Arias cuenta a RFI cómo reaccionó cuando se enteró de que Estados Unidos le habían cancelado su visa.
“No me dicen la razón”
“Yo no sé si es un castigo o es una condecoración. Fue una sorpresa muy incómoda porque recibí un correo muy escueto en que se me informa que han revocado mi visa según una ley que es citada en el correo, pero no me dicen la razón por la cual me revocan la visa”, explica.
A Estados Unidos le sobran las razones para considerarlo un honorable ciudadano del mundo. Óscar Arias recibió el premio Nobel de la Paz en 1987 por su labor diplomática para acabar con las guerras civiles en América Central. “Yo he recibido 93 doctorados honoris causa y el 90% de esos doctorados son de universidades norteamericanas”, subraya.
No habría entonces razones para que le revocaran su permiso de ingreso a Estados Unidos. No obstante, desde que Donald Trump inició su segundo mandato, Óscar Arias lo ha criticado varias veces, asegurando que su Gobierno tiene características de una autocracia. ¿Sería ésta la razón?
“Francamente no lo sé, porque como le manifestaba anteriormente, recibí un correo muy escueto en que no se dice, no se justifica cuál es la razón por la cual me revocan la visa. Pero lo que sí le puedo decir es que a mí nadie me va a silenciar. Yo soy ahora una persona ya de 84 años, todavía opino y escribo, y soy crítico porque soy un verdadero demócrata”, enfatiza.
Importancia de la crítica
Óscar Arias subraya la importancia de permitir la crítica cuando se es un régimen elegido por el pueblo, “la crítica honesta, reflexiva, sana”. “El demócrata más bien se siente halagado con la crítica porque nos fortalece y nos permite poder a veces rectificar si uno está equivocado. Pero el autócrata no, está acostumbrado a dar órdenes. Y en el caso de Estados Unidos, a dar órdenes al mundo entero. Y eso lo he criticado con el presidente Trump”, afirma.
Óscar Arias reitera en todo caso que seguirá defendiendo la libertad de expresión y lamenta que el Gobierno de los Estados Unidos no acepte las críticas: “Me duele mucho que un gobierno no acepte la crítica, que no tolere la crítica, porque una democracia no existe sin crítica, sin libertad de expresión, sin libertad de opinión, sin libertad de prensa. Es inconcebible. Pero estoy especulando, porque no sé cuál es la verdadera razón para haberme revocado la visa”, dice.
En la notificación que recibió este martes, el Gobierno estadounidense lo invitó a solicitar nuevamente la visa para ingresar a su territorio. El Premio Nobel de la Paz dijo que no le interesa.
By RFI Español4.4
77 ratings
Estados Unidos le retiró su visa al premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, quien también fue presidente de Costa Rica en dos ocasiones. En el correo que recibió esta semana, el Gobierno estadounidense le notificó que la cancelaban conforme a la Sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite revocar visas a discreción. RFI conversó directamente con Óscar Arias.
Desde su casa en San José, capital de Costa Rica, Óscar Arias cuenta a RFI cómo reaccionó cuando se enteró de que Estados Unidos le habían cancelado su visa.
“No me dicen la razón”
“Yo no sé si es un castigo o es una condecoración. Fue una sorpresa muy incómoda porque recibí un correo muy escueto en que se me informa que han revocado mi visa según una ley que es citada en el correo, pero no me dicen la razón por la cual me revocan la visa”, explica.
A Estados Unidos le sobran las razones para considerarlo un honorable ciudadano del mundo. Óscar Arias recibió el premio Nobel de la Paz en 1987 por su labor diplomática para acabar con las guerras civiles en América Central. “Yo he recibido 93 doctorados honoris causa y el 90% de esos doctorados son de universidades norteamericanas”, subraya.
No habría entonces razones para que le revocaran su permiso de ingreso a Estados Unidos. No obstante, desde que Donald Trump inició su segundo mandato, Óscar Arias lo ha criticado varias veces, asegurando que su Gobierno tiene características de una autocracia. ¿Sería ésta la razón?
“Francamente no lo sé, porque como le manifestaba anteriormente, recibí un correo muy escueto en que no se dice, no se justifica cuál es la razón por la cual me revocan la visa. Pero lo que sí le puedo decir es que a mí nadie me va a silenciar. Yo soy ahora una persona ya de 84 años, todavía opino y escribo, y soy crítico porque soy un verdadero demócrata”, enfatiza.
Importancia de la crítica
Óscar Arias subraya la importancia de permitir la crítica cuando se es un régimen elegido por el pueblo, “la crítica honesta, reflexiva, sana”. “El demócrata más bien se siente halagado con la crítica porque nos fortalece y nos permite poder a veces rectificar si uno está equivocado. Pero el autócrata no, está acostumbrado a dar órdenes. Y en el caso de Estados Unidos, a dar órdenes al mundo entero. Y eso lo he criticado con el presidente Trump”, afirma.
Óscar Arias reitera en todo caso que seguirá defendiendo la libertad de expresión y lamenta que el Gobierno de los Estados Unidos no acepte las críticas: “Me duele mucho que un gobierno no acepte la crítica, que no tolere la crítica, porque una democracia no existe sin crítica, sin libertad de expresión, sin libertad de opinión, sin libertad de prensa. Es inconcebible. Pero estoy especulando, porque no sé cuál es la verdadera razón para haberme revocado la visa”, dice.
En la notificación que recibió este martes, el Gobierno estadounidense lo invitó a solicitar nuevamente la visa para ingresar a su territorio. El Premio Nobel de la Paz dijo que no le interesa.

478 Listeners

4,437 Listeners

666 Listeners

186 Listeners

512 Listeners

108 Listeners

165 Listeners

77 Listeners

703 Listeners

0 Listeners

147 Listeners

843 Listeners

127 Listeners

0 Listeners

96 Listeners

0 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

61 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

208 Listeners