La banda franco-colombiana PulciPerla presenta este miércoles su nuevo álbum ‘Tatekieto’ en la sala parisina FGO-Barbara.
Pero antes las colombianas Karen Forero, Giovanna Mogollón, Diana Sanmiguel y el francés Jean Marc Serpin han estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI.
Diana Sanmiguel - Cantante, compositora y percusionista Bogotana, inició su investigación en las músicas tradicionales del Caribe Colombiano y las músicas afro en el año 2006, desde entonces ha participado en varios proyectos musicales destacados de la escena musical Colombiana como lo son La Perla, La BOA y La Sonora Mazurén, entre muchos otros, y los proyectos internacionales Mestizo y PulciPerla, con los cuales ha girado por varios países del mundo y con quienes ha grabado varios discos, EPs y colaboraciones.
Giovanna Mogollón León « Roberta Leono » - Bogotana, Socióloga, Música y Gestora Cultural. Actualmente es integrante y percusionista de La Rueda (grupo de bullerengue bogotano), de La Sonora Mazurén; es representante y tambolera del trío percutivo vocal La Perla, con quienes también forma parte de PulciPerla. Ha sido profesora de música; ha trabajado en investigación musical con la Corporación Cultural Sonidos Enraizados, y trabajó en la Gerencia de Música de IDARTES en las áreas de formación, investigación y creación.
Karen Forero « Karen Nerak » - Guitarrista eléctrica, gaitera, compositora y productora musical. Licenciada en Música de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Desde hace aproximadamente 15 años ha enfocado su estudio en la investigación e interpretación de las músicas tradicionales del caribe colombiano; formato de gaitas y tambores, y bailes cantados, intérprete de la gaita hembra, gaita corta, flauta de millo, tambora y maracas. Fundadora de la agrupación musical “ La Perla”, trío percutivo vocal conformado por mujeres; directora del proyecto “bandada de chuanas” escuela para la formación de mujeres intérpretes de la gaita hembra. Ha hecho parte de otras agrupaciones musicales como Ensamble-lo, Aguasalá, La Payara, y PulciPerla.
Jean-Marc Serpin - Graduado en el Instituto de Músicos de Los Ángeles (1992), se instaló entre 1993 y 1999 en Brasil, donde tocó en varios grupos de blues y música brasileña. Radicado en Toulouse desde 1999, Jean-Marc Serpin ha tocado samba, blues, flamenco, flamenco-blues, hip-hop-jazz, opereta, rock, canción, jazz y java. En 2004 se unió al grupo Pulcinella que hoy cuenta con más de 500 conciertos a sus espaldas y al menos otros tantos por delante. En 2010, grabó 4 temas con Bernard Lavilliers para el álbum Causes Perdues et Musiques Tropicales, Victoire de la Musique 2012. También tocó en el grupo l'Herbe Folle (2013-2017). Su carrera le ha llevado a acompañar a cantantes como Coco Guimbaud, Hervé Suhubiette, Éric Lareine, Guillaume Barraband o tocar con otros artistas como Didier Dulieux. En 2018 se incorporó a la compañía de teatro Mesdames A para la obra de concierto Eclairs y desde 2020 es miembro del grupo Rit Qui Qui (público joven).